Historia
¿Cuál es el origen del lema “Je me souviens” de Québec?
Al llegar a la ciudad de Québec, uno nota de inmediato que las matrículas de los automóviles llevan inscrita la frase: “Je me souviens”. Pero ¿cuál es el origen de esta expresión?
Como en aquel viejo chiste judío, si le preguntas a tres quebequenses diferentes sobre el origen y el significado de esta frase, obtendrás cuatro respuestas distintas. Algunos dicen que se relaciona con la Batalla de las Llanuras de Abraham (Bataille des Plaines d’Abraham), en 1759. Otros aseguran que se refiere al referéndum sobre la separación de Québec de Canadá, en 1995. ¿Será?
En ambos casos, la mayoría de las explicaciones tienden a asociar el “Je me souviens” con un espíritu revanchista, un sentimiento de venganza, rabia o resentimiento. Un resentimiento contra los “ingleses” (o la parte anglófona), por haber arrebatado Québec de manos de los franceses. Pero esto es solo una leyenda. Esa no es la verdadera historia detrás de la frase.

Lema “Je me souviens” en la “Assemblée National du Québec”.
El origen y su significado
El origen de la frase se remonta a finales del siglo XIX, durante la construcción del Parlamento de Québec (también llamado Asamblea Nacional de Québec, Assemblée nationale du Québec). Y es allí donde encontramos la frase “Je me souviens”, grabada en el escudo sobre la puerta principal del edificio.
Fue el arquitecto de la Asamblea Nacional de Québec, Eugène-Étienne Taché, quien creó la frase y ordenó tallarla en el escudo. Taché no dejó ningún documento que explicara explícitamente el sentido de la frase, lo que, con el paso de las décadas, dio pie a la creación de diversas leyendas urbanas.

Eugène-Etienne Taché, arquitecto de la Asamblea Nacional de Québec.
Sin embargo, sabemos que, al diseñar la fachada de la Asamblea Nacional, Taché se inspiró en el Panteón de París. Por eso, la fachada está llena de estatuas de personajes célebres de la historia de la provincia. Su objetivo era rendir homenaje a quienes construyeron Québec. Quería que todo aquel que pasara por allí recordara su historia. De allí viene el “Je me souviens”: “me acuerdo” de mi historia, “me acuerdo” de quienes formaron parte de ella.


Una leyenda urbana – La Flor de Lis vs La Rosa
En los años 1970, el lema “Je me souviens” reemplazó al lema turístico “La belle province” en las matrículas de los autos de Québec. Y fue entonces cuando surgieron aún más teorías sobre su origen y significado.
En 1978, la nieta de Taché publicó una carta abierta en el periódico Montréal Star (hoy desaparecido), afirmando que “Je me souviens” era en realidad parte de un poema más largo: “Je me souviens que né sous le lys, je croîs sous la rose” (“me acuerdo que nacido bajo el lirio, crezco bajo la rosa”). Según ella, Taché deseaba con esa frase expresar la unión de los dos pueblos que habían dado forma a Québec. El lirio era símbolo de la monarquía francesa, mientras que la rosa representaba a la monarquía inglesa.
Sin embargo, hoy se sabe que ese verso pertenecía a otro lema que no tenía relación con la fachada del Parlamento. En realidad, era un poema destinado a otra estatua encargada por Taché, para conmemorar los 300 años de la fundación de Québec, en 1908. Esa estatua nunca se realizó, y la frase terminó en monedas conmemorativas. Mira la imagen abajo:

Resumiendo
En resumen, la historia detrás de la frase “Je me souviens” es simple: fue una iniciativa individual del arquitecto de la Asamblea Nacional de Québec. Su intención era invitar a todos los que vieran el Parlamento a recordar su historia y a quienes la construyeron.
Fuentes y referencias
- http://www.ameriquefrancaise.org/fr/article-518/La_devise_qu%C3%A9b%C3%A9coise_%C2%ABJe_me_souviens%C2%BB.html#.X02cPWdKhhE – Consultado el 31/08/2020
- https://www.erudit.org/fr/revues/archives/2019-v48-n1-archives04662/1060817ar/ – Consultado el 31/08/2020
- https://www.youtube.com/watch?v=38CD1CtJ4UU – Je me souviens, la devise du Québec – Consultado el 31/08/2020 – Historiador Laurent Turcot