Inmigración
Québec reabre la principal puerta de entrada a la residencia permanente con nuevos criterios
El PSTQ se reactiva con un nuevo sistema de puntos que favorece a los trabajadores ya establecidos en la provincia y a los francófonos fuera de la región metropolitana de Montreal

El PSTQ se reactiva con un nuevo sistema de puntos que favorece a los trabajadores ya establecidos en la provincia y a los francófonos fuera de la región metropolitana de Montreal.
Desde principios de julio, los inmigrantes interesados en establecerse permanentemente en Québec vuelven a tener acceso a una de las principales vías de inmigración económica: el Programme de sélection des travailleurs qualifiés du Québec (PSTQ). El programa, suspendido desde el otoño pasado, fue reestructurado por el gobierno de Legault y ahora cuenta con nuevos criterios y un sistema de puntuación más selectivo y regionalizado.
La reapertura fue oficializada en la Gazette officielle du Québec este miércoles 2 de julio. “El gobierno de François Legault desea facilitar la transición al estatus de residente permanente para un mayor número de trabajadores ya establecidos en Québec”, reportó el periodista François Carabin de Le Devoir (Carabin, 2025).
Puntos para quienes ya están en Québec
Uno de los principales objetivos de la revisión del PSTQ es priorizar a los inmigrantes que ya viven y trabajan en Québec. Ahora, quien demuestre al menos 48 meses de trabajo en la provincia recibe la puntuación máxima de 160 puntos — antes, ese límite era de 100. En cambio, quien haya estado menos de un año, no recibe ningún punto. El sistema anterior permitía comenzar a acumular puntos después de seis meses.
Según Carabin (2025), este cambio busca consolidar la llamada “inmigración en dos etapas”, donde el trabajador llega primero con un permiso temporal y solo más tarde busca la residencia permanente — un modelo que ha ido ganando fuerza en los últimos años.
Francófonos fuera de Montreal tienen ventaja
Además de la experiencia laboral en Québec, el nuevo sistema valora el dominio del francés y la disposición a establecerse fuera del área metropolitana de Montreal. Un inmigrante puede recibir hasta 200 puntos por su competencia en el idioma francés (comprensión y producción orales y escritas). La pareja también puede contribuir al puntaje, hasta un máximo de 160 puntos.
Por otro lado, niveles bajos de francés (niveles 1 a 4 de un total de 12) no otorgan ningún punto — una medida clara para incentivar la francización de los candidatos incluso antes de su llegada definitiva.
Jóvenes y graduados de Québec también son favorecidos
Los candidatos menores de 33 años siguen recibiendo una puntuación alta, a partir de 100 puntos. Aquellos con un título universitario obtenido en Québec también son fuertemente beneficiados: un doctorado concedido en la provincia puede valer hasta 200 puntos, según el nuevo sistema.
Otro aspecto destacado por Le Devoir es que las experiencias fuera de Montreal — ya sea para estudiar, trabajar o vivir — también contribuyen positivamente a la evaluación (Carabin, 2025).
Declaración de interés obligatoria vía Arrima
Para participar en el proceso de selección, el candidato debe obligatoriamente registrar una déclaration d’intérêt a través de la plataforma Arrima. El sistema evalúa a los candidatos conforme a la nueva escala de puntuación.
Actualmente, el PSTQ es una de las pocas vías aún disponibles para solicitar la residencia permanente. El Programa de la Experiencia Quebequense (PEQ) y el programa de patrocinio colectivo siguen congelados. Según el ministro de Inmigración, Jean-François Roberge, estas moratorias son necesarias “para respetar los objetivos de selección previstos en el plan de inmigración de Québec para 2025” (Le Devoir, 2 de julio de 2025).
Para 2026: objetivos más bajos
En 2025, Québec debería acoger a unos 67.000 inmigrantes permanentes — el número previsto en el plan anual. Sin embargo, para 2026, el gobierno propone una reducción drástica. Tres escenarios serán sometidos a consulta pública en otoño: objetivos de 25.000, 35.000 o 45.000 nuevos residentes permanentes.
Aprobada o no, esta reducción marca un claro cambio de rumbo en la política de inmigración de la provincia — con criterios cada vez más estrictos y metas más conservadoras.
Se inscriba en nuestra newsletter!
Referencia bibliográfica
Carabin, François. “Québec révise ses critères de résidence permanente pour les immigrants économiques.” Le Devoir, 2 de julio de 2025. DIsponible en: https://www.ledevoir.com/politique/quebec/807531/pstq-quebec-revise-criteres-residence-permanente-immigrants-economiques